Results for 'Mercedes Betria Y. Gabriela Rodríguez'

974 found
Order:
  1.  19
    Dos momentos constitucionales en Juan Bautista Alberdi: entre Théodore Jouffroy y Benjamín Constant.Mercedes Betria & Gabriela Rodríguez - 2019 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 15.
    Analizamos dos momentos constitucionales en la obra de Juan Bautista Alberdi a partir de sus lecturas de Théodore Jouffroy y Benjamin Constant. En el primer caso, ponemos en relieve la concepción filosófico- moral del derecho así como el modelo de publicista que fue Jouffroy para el “joven” Alberdi de 1837. En el segundo, analizamos el modo en que, en 1852, adoptó la postura de Constant para pensar la autoridad política a partir de las diversas teorizaciones del “poder neutral” plasmado en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Trabajar y habitar: dos variables espaciales del control postindustrial.Gabriela Rodríguez Fernández - 2008 - Aposta 38:5.
    This essay is a reflection on the transformations in our way of life the city in the last century, some changes in the transition from an industrial society to a society telematics have altered our ways of living and working, and being. The urban spaces are being built at present following a different logic from that which prevailed in the past. This produces new ways to control and segregation, leads to difficulties in the composition of one's own identity and intolerance;, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    La disputa por el sentido de la teología política en Leviatán de Thomas Hobbes.Gabriela Rodríguez Rial - 2020 - Síntesis Revista de Filosofía 2 (2):70-89.
    Este artículo se ocupa del sentido de la teología políti-ca en las dos últimas partes de Leviatán, o la materia, forma y poder de un Estado eclesiástico o civil: “De un Estado cristiano” y “El reino de las tinieblas”. El análisis de estas secciones del opus magnum hobbe-siano se centra en tres temas: la forma política de los reinos de Dios en la tierra, la interpretación “materia-lista” de los espíritus y la concepción del soberano ci-vil como suprema autoridad interpretativa. A (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  35
    ¿Comunidad? Mediación comunitaria, habitar efímero y diversidad cultural.Gabriela Rodríguez Fernández - 2008 - Polis 20.
    El concepto de comunidad, acuñado en el siglo XIX por Ferdinand Tönnies, sigue constituyendo el sustrato del pensamiento de la vida cotidiana, pero también de formulaciones teóricas y políticas. En particular, está detrás de la idea de mediación comunitaria, con la que nos proponemos nuevas utopías de autogestión de los conflictos. Sin embargo, el marco social en el que se creó el concepto ha cambiado profundamente, sobre todo a partir de los últimos 40 años al calor de la llamada “globalización”. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El ethos de las decisiones penales: verdad real y consenso.Gabriela Rodríguez Fernández - 2005 - Aposta 22:2.
    El presente artículo es una reflexión profunda sobre los principales fundamentos del Derecho penal. En concreto, se ocupa de esclarecer los criterios de verdad sobre los que se apoyan las decisiones de los jueces. Ello supone cuestionar las bases filosóficas y científicas más rígidas del mundo jurídico, que postulan su carácter objetivo, y exponerlas a la crítica sociológica y política.The present article is a deep reflection on the principal foundations of the Criminal law. Specially, it is busy with clarifying the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La "Democracia" de Tocqueville: las potencialidades y los problemas de una palabra antigua para dar cuenta de una forma de vida "radicalmente nueva".Gabriela Rodríguez Hernández & Matías Esteban Ilivitzky - 2006 - Astrolabio 3:74-95.
    El propósito del presente artículo es el explorar la connotación que el vocablo ¿democracia¿ presenta para Alexis de Tocqueville, en particular en su obra paradigmática, La democracia en América. Para ello, se establecerán comparaciones con las diversas acepciones previas de dicha palabra, a fin de establecer continuidades y rupturas con las mismas. De éstas últimas es preciso rescatar principalmente el hecho de que el bisnieto de Malherbes utilizase el apelativo de democrático en función de una experiencia de vida que él (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Las ideas ilustradas en su lugar.Gabriela Rodríguez Rial - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El libro compilado por Manuel Tizziani y Joel Sidler presenta los resultados de un proyecto de investigación sobre la difusión, edición y recepción de la Ilustración y el liberalismo en España y el Río de la Plata, un trabajo financiado por la Universidad Nacional del Litoral (Argentina). Allí se desempeñan tanto sus coordinadores y la mayoría de sus autores, como su única autora, la profesora Ana Orecchia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Socialización organizacional y salud mental positiva ocupacional como predictores del compromiso organizacional en docentes de educación superior.Mercedes Gabriela Orozco Solis, Héctor Rubén Bravo Andrade, Norma Alicia Ruvalcaba Romero, Mario Ángel González, Claudia Liliana Vázquez Juárez & Julio César Vázquez Colunga - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):42-55.
    This study aimed to determine the predictive character of organizational socialization and occupational positive mental health on organizational commitment in higher education teachers. A sample of 279 teachers from higher education institutions who signed an informed consent form was used. Fifty-four point five percent of the participants were women, with a mean age of 44.05 years. The participants completed the Organizational Socialization Inventory, the Positive Occupational Mental Health Questionnaire and the Organizational Commitment Scale, and for data analysis descriptive statistics, correlation (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Hospedar la belleza. Resignificación del huésped y el hospedero a partir del mythos de Helena.Gabriela Aravena Rodríguez - 2021 - Tábano 18:103-114.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Relación entre ética y poesía en la oratoria política de José Martí.Mercedes Rodríguez Menéndez - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):171-182.
    La oratoria martiana es objeto de estudio en la educación superior cubana con el propósito de destacar los principios éticos que el tribuno enarbola, pero se obvia la valoración de la poesía en la que estos se sustentan. Demostramos en este trabajo cómo ambos aspectos se relacionan a través del análisis de algunos de sus discursos políticos más importantes.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  36
    Los libros de los moriscos y los eruditos orientales.Mercedes García-Arenal & Fernando Rodríguez Mediano - 2010 - Al-Qantara 31 (2):611-646.
    Pretendemos, en este trabajo, mostrar cómo la erudición orientalista de árabes cristianos venidos a España desde Oriente (a través de Italia) se aproximó a la literatura de los moriscos, cómo la entendió y para qué la utilizó. Mostramos que estos eruditos, de entre los que elegimos los casos de Marcos Dobelio y Miguel Casiri, no pudieron realizar su trabajo orientalista, que se basa en una fuerte vinculación con los manuscritos árabes de la Biblioteca de El Escorial, sin evitar el problema (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  12.  13
    Helena, mujer y palabra.Barbara Cassin & Mercedes Betria - 2019 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 15.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Habitar y trabajar, dos variables espaciales del control postindustrial.Gabriela Rodríguez Fernández - forthcoming - Aposta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  42
    Diego de Urrea y algún traductor más: en torno a las versiones de los "plomos".Mercedes García-Arenal & Fernando Rodríguez Mediano - 2002 - Al-Qantara 23 (2):499-516.
    En este artículo tratamos da reconstruir la vida de Diego de Urrea, uno de los traductores e intérpretes más importantes de finales del s. XVI y principios del XVII en España. Sus actividades como catedrático en Alcalá de Henares, traductor de los Plomos del Sacromonte, catalogador de los manuscritos árabes de El Escorial, negociador intermediario y espía en asuntos marroquíes, hacen de él una figura paradigmática de lo que significó en su época el conocimiento y la utilización del árabe, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15.  39
    Thomas Hobbes y Baruch Spinoza en torno al miedo: la relación entre la política democrática y las pasiones.Gabriela Rodríguez Rial & Gonzalo Ricci Cernadas - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):169-184.
    El presente artículo se propone indagar el estatuto del miedo y sus declinaciones políticas en los pensamientos de Thomas Hobbes y Baruch Spinoza para interpretar su impacto en la democracia como un problema teórico político. Cuando se comparan a Hobbes y Spinoza, las interpretaciones predominantes, incluso aquellas que identifican algunas coincidencias respecto de los sentidos y efectos políticos de miedo, tienden a poner en primer plano las diferencias entre ambos. Sin embargo, la problematización de esta emoción es un punto de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Desarrollo de la formación de técnicos y tecnólogos de la Salud en Cuba.Martha Nieves Rodríguez Gallo, Georgina García Linares, Mercedes Caridad García González, Nancy Ortega González & Ovidio Antonio Sánchez Fernández - 2011 - Humanidades Médicas 11 (3):489-503.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Teresa de la Parra y Gabriela Mistral: una relación intelectual.Froilán José Ramos Rodríguez - 2015 - Escritos 23 (51):357-378.
    This paper analyzes the relationship that existed between Latin American writers, the Venezuelan Teresa de la Parra and the Chilean Gabriela Mistral. From a historical perspective, revealer an intellectual and emotional relationship, as well as literary, social and personal interests: through a series of scattered documents: letters and published articles by Mistral dedicated to de la Parra. These documents represent a testimony to the close friendship between the two, which helps to better understand the intellectual and sentimental contacts two (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  38
    La raza en las narrativas fundacionales de la nación argentina. Sarmiento, su estigma y su legado para la politización racial de la república.Gabriela Rodríguez - 2011 - Astrolabio: Nueva Época 6.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Gabriela Rodríguez Rial, Tocqueville en el fin del mundo. La Generación de 1837 y la Ciencia Política en Argentina.Manuel Tizziani - 2024 - Tópicos 46:e0103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    Algunas consideraciones acerca del desarrollo social y desarrollo en salud: Una relación necesaria.Mercedes Mayoral Olazábal, Alberto Bujardón Mendoza & Jorge Luis Flores Rodríguez - 2006 - Humanidades Médicas 6 (2):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  18
    Utilización de las TIC para la enseñanza de los aspectos histórico-astronómicos.Uxío Pérez-Rodríguez, María Lorenzo-Rial, Nuria Castiñeira-Rodríguez & Mercedes Varela-Losada - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-11.
    A la hora de plantearse la realización de actividades relacionadas con la enseñanza de los aspectos astronómicos, se presentan problemas prácticos evidentes que no ayudan a desarrollar una adecuada actividad científica escolar. Las TIC son un instrumento de gran utilidad para sortear estas dificultades, dado que permiten reproducir los fenómenos celestes y experimentar con ellos. El objetivo de este artículo es, en concreto, reflexionar sobre la utilidad de las simulaciones informáticas para la enseñanza de los aspectos histórico-astronómicos. Como muestra de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Evaluación del aprendizaje: significados construidos por los docentes en la escuela rural primaria.Ana Mercedes Colmenares Escalona, Nellys Marisol Castillo Rodríguez & Marielys Ortiz - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):90-117.
    El presente artículo, refiere una investigación de carácter cualitativo, desarrollada con el propósito de interpretar los significados construidos por los docentes sobre la evaluación en sus prácticas, se contextualiza en la escuela primaria del Núcleo Escolar Rural N°323 en el estado Falcón, Venezuela, llevada a cabo en el año escolar 2016-2017. Asumido este quehacer como multireferencial, cíclico, emergente, co-construido y cambiante, fue abordado con una metódica orientada por la fenomenología social. Para la sistematización de la información se realizaron intercambios y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    interpretación de la integridad académica en las universidades de México y España.Mercedes Cancelo-Sanmartín, Leticia Rodríguez-Segura & Enrique Jaime Budar-López - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    Los centros de educación superior son por definición espacios de generación de conocimiento, derivado de ello se vincula la aplicación de los valores primordiales que rigen el desarrollo académico y científico. Entre estos valores subyacen tales como honestidad, justicia, respeto, responsabilidad y confianza. Existen múltiples interpretaciones de integridad académica, este estudio se promueve el cual abarca todos los elementos mencionados como valores básicos del desarrollo social y universitario: honestidad, justicia, respeto, responsabilidad y confianza.Este estudio se orienta a conocer el grado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. Detección de trastornos alimentarios y su relación con el funcionamiento familiar.Ana Olivia Ruíz Martínez, Sandra Meza Herrera, Martha Gabriela Laredo Ramírez, Diana Yvette Hernández Moreno & Mariana Samantha Rodríguez Hernández - 2007 - Episteme 3 (10).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Lectura de Mapas ¿Una Competencia Pendiente En Los Estudiantes de Turismo?Juan Manuel Parreño-Castellano, Mercedes Rodríguez-Rodríguez, Manuel Ramón González-Herrera & Víctor Jiménez-Barrado - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    La lectura de mapas es una competencia pendiente para los estudiantes universitarios. Es el caso de los del Grado en Turismo de las universidades de Las Palmas de G.C., en España, y Autónoma de Juárez, en México, que usan los mapas para la comprensión de la realidad turística sin que hayan adquirido una alfabetización cartográfica suficiente.Esta comunicación presenta un diagnóstico del pensamiento geográfico de este alumnado centrado en las capacidades de localización, interpretación y análisis relacional de variables territoriales. Se ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    ¿Cómo promover el activismo socioambiental?Mercedes Varela-Losada, María A. Lorenzo-Rial, Uxío Pérez-Rodríguez & M. Eulalia Agrelo-Costas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-12.
    Actualmente son necesarias propuestas educativas que promuevan la sostenibilidad mediante activismo digital. El objetivo de este estudio fue evaluar la movilización de competencias digitales docentes a través de la creación de storytellings sobre la Fast Fashion. Su análisis mostró cómo estas experiencias pueden propiciar el desarrollo de capacidades de comunicación y colaboración, como son la participación para la creación de contenidos, la participación ciudadana en línea o la capacidad para compartir contenidos. Los vídeos creados relacionan las acciones cotidianas con las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  43
    La traducción de cartas árabes en un pleito granadino del siglo XVI. El fenómeno del romanceado como acto judicial: Juan Rodríguez y Alonso del Castillo ante un mismo documento.Mercedes Abad Merino - 2011 - Al-Qantara 32 (2):481-518.
    El objetivo de este artículo es mostrar la estructura del procedimiento que conducía a los textos romanceados y las características que debían tener los originales. Nos acercamos a este tipo de texto, documentos de importancia excepcional tanto para historiadores como para arabistas, hispanistas o traductores, como ejemplo altamente formalizado de traducción cotidiana en el medio escrito, llevada a cabo por traductores especializados o romanceadores. Tanto el proceso en sí mismo como los romanceamientos siguen unas fases perfectamente delimitadas que vamos a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    Development of Speaking in English for Specific Purposes in the Medical career.Neida Loreta Ortiz Sánchez, Madelaine Zamora González, Bárbaro Michel Díaz Bueno, Mercedes Vázquez Lugo & Dialys Ángela Rodríguez González - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):285-300.
    En la educación médica cubana se ha diseñado un currículo para el cumplimiento de su encargo social donde se inserta la enseñanza del inglés. Actualmente constituye una prioridad trabajar en la búsqueda de estrategias que favorezcan el perfeccionamiento idiomático de los egresados, en este sentido se desarrolló una investigación en la Filial de Ciencias Médicas de Colón con el objetivo de desarrollar la expresión oral en el inglés con fines específicos en el tercer año de la carrera de Medicina. Se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Seguimiento de normas jurídicas: entre irracionalidad e irrelevancia. Un comentario a la noción de ‘inderrotabilidad’ de Jorge Rodríguez.María Gabriela Scataglini - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:96-119.
    Critico aquí la idea de Jorge Rodríguez de que el dilema entre irracionalidad e irrelevancia en el seguimiento de normas generales y de la normas jurídicas en particular, desaparece o pierde su fuerza si dejamos de confrontar la norma jurídica con qué es lo moralmente correcto asumiendo que siempre es posible determinar objetivamente esto último. Respecto de la discusión sobre la derrotabilidad de las normas jurídicas, señalo que la noción de “inderrotabilidad” resultante del análisis de Rodríguez deviene trivial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Una discusión sobre "Teoría analítica del derecho". En réplica a las observaciones críticas.Jorge Luis Rodríguez - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:120-156.
    En el presente trabajo examinaré las observaciones críticas que se presentan en este volumen a las ideas que he defendido en mi libro Teoría Analítica del Derecho (en adelante TAD). Carla Huerta Ochoa ha controvertido algunos puntos de mi enfoque sobre la caracterización del derecho. María Beatriz Arriagada, por su parte, ha formulado interesantes interrogantes sobre mi caracterización de las normas, la normatividad de las reglas constitutivas y mi reconstrucción de los conceptos jurídicos básicos. Mauricio Maldonado Muñoz ha refinado algunas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Society-university link through the program of the discipline Defense Preparation.Liuba Y. Peña Galbán & Casas Rodríguez - 2014 - Humanidades Médicas 14 (3):728-741.
    La preparación para la defensa en los estudiantes de Ciencias Médicas reviste particular importancia al dotarlos de conocimientos y habilidades que garanticen el desempeño de sus responsabilidades en la esfera de la defensa, en el campo de su profesión y como ciudadanos. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el vínculo sociedad-universidad a través del programa de la disciplina Preparación para la Defensa, teniendo en cuenta los aspectos pertinencia, calidad e internacionalización. Este programa responde al modelo pedagógico basado en las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    (1 other version)Intervenciones – Segunda ronda.Mario Rufer, Valeria Añón, María Gabriela Lugones, Jimena Rodríguez, Frida Gorbach, Zeb Tortorici & María Cecilia Díaz - 2020 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Ouvrir alberdi: Une nouvelle conception du Droit pour penser la politique.Mercedes Betria - 2011 - Corpus: Revue de philosophie 60:49-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Tras John Rawls: el debate de los bienes primarios, el bienestar y la igualdad.Jesús Rodríguez Zepeda - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 23:49-70.
    Este artículo ofrece una reconstrucción crítica de la teoría rawlsiana de los bienes primarios. Tras hacer una evaluación de las críticas de B. BaíTy, W. Kymlicka y A. Sen a esta teoría rawlsiana, el autor propone que la mayor debilidad del argumento de Rawls reside en el supuesto de "normalidad" que le subyace.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    La vida de Castruccio Castracani: un exemplum de innovación en la tradición republicana.Gabriela Rodríguez - 2013 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 13.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  38
    Theoretical-methodological approach to the evaluation of the scientific-informative work in medical libraries.Antonio Obed Tarajano Roselló, Milagros Rodríguez Andino & Carlos Romero Perdomo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):112-138.
    La actividad científico-informativa constituye un componente esencial de la actividad científica. Las etapas y tareas que la integran persiguen como propósito fundamental garantizar a los investigadores la información pertinente para el desarrollo exitoso de su trabajo. De ahí la necesidad de evaluar con periodicidad su comportamiento en las bibliotecas médicas. A partir de ello, el objetivo del estudio fue sistematizar los aspectos teórico-metodológicos correspondientes a la evaluación de la actividad científico- informativa en bibliotecas médicas. Para su realización se realizó revisión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Calidad y equidad desde una pedagogía ética. Un lenguaje distinto para la alteridad.Rodríguez I. Bosch & M. Jl Y. Lahoz - 2007 - Episteme 11.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    Long-Term Mating Orientation in Men: The Role of Socioeconomic Status, Protection Skills, and Parenthood Disposition.Gabriela Fajardo, Pablo Polo, José Antonio Muñoz-Reyes & Carlos Rodríguez-Sickert - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    From an evolutionary perspective, phenotypic, social, and environmental factors help to shape the different costs and benefits of pursuing different reproductive strategies from one individual to another. Since men’s reproductive success is mainly constrained to women’s availability, their mating orientations should be partially calibrated by features that women prefer in a potential partner. For long-term relationships, women prefer traits that signal access to resources, protection skills, and the willingness to share them. Using generalized linear models with laboratory data taken from (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Compromiso organizacional, estrés laboral, disposición al cambio Y sastifación con el trabajo.Antonio Lameda & Mercedes Matilla de Gil - 1999 - Telos (Venezuela) 1 (1):99-106.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La influencia del leibnicianismo en la génesis de la teoría del genio de Kant: el Geist como fuerza básica.Manuel Sánchez Rodríguez - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz en la filosofía y la ciencia modernas. Granada: Comares.
  41.  17
    Developmental effects in the online use of morphosyntactic cues in sentence processing: Evidence from Tagalog.Rowena Garcia, Gabriela Garrido Rodriguez & Evan Kidd - 2021 - Cognition 216 (C):104859.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  20
    Translation and Canonization of Texts with Special Reference to the Latin Renditions of Aratus' Phaenomena.María Gabriela Cerra - 2015 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 38 (2):126-146.
    The present article discusses how linguistic and stylistic considerations are significant and even critical to the acceptance, survival, and ultimately to the canonical status of literary works. The choice of subject, style and the translation process are factors which influenced the status and fate of many literary compositions. We use this criterion to examine the case of Aratus' Phaenomena, one of the most successful poems of antiquity. Our paper focuses on how the survival and popularity of Aratus' poem were affected (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Didactic guide for the education in the work from the Community Medicine subject.Sara de Posada Rodríguez, Ismedys Martínez Sánchez, Nohelvis Pirez Rodríguez & Raquel Rodríguez Agramonte - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):547-565.
    RESUMEN Introducción: La educación en el trabajo es la forma fundamental del proceso docente educativo en las carreras de las ciencias médicas y en específico para la asignatura de Medicina Comunitaria de la carrera de Medicina. Objetivo: Exponer elementos referidos a una guía didáctica para la educación en el trabajo de la asignatura Medicina Comunitaria. Método: Se diseñó una guía didáctica para la educación en el trabajo, desde la asignatura Medicina Comunitaria. Se interactuó con estudiantes de segundo año de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Paul Ricoeur: o el reconocimiento como experiencia de donación mutua.María Gabriela Rebok - 2015 - Tópicos 30:88-103.
    En este artículo se aborda la importancia del reconocimiento mutuo en la filosofía socio-política contemporánea, desde la perspectiva de Ricoeur, y se marca la recepción, pero también la diferencia, respecto de las propuestas de Hegel y su actualización en Honneth. Destacamos que el aporte peculiar de Ricoeur consiste en su énfasis, puesto tanto en el lado activo como en el pasivo del reconocimiento, en un camino que atiende sobre todo a las huellas del don y su agradecimiento, como también a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  9
    Teodicea y nihilismo.Juan José Rodríguez Rosado - 1973 - Anuario Filosófico 6 (1):239-257.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    La Habana. Una aproximación desde la visualidad de sus calles.Jorge Luis Rodríguez Aguilar - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (34):90-106.
    La Habana es una ciudad vieja que en algún momento fue moderna. Para muchos estudiosos, las ciudades, al igual que sus habitantes, nacen, se desarrollan y mueren. Sucumben cuando en ellas no se producen acciones que las rescaten, las conserven arquitectónicamente y las hagan vivir. Visualmente, nuestra ciudad hoy fallece. Más allá de los propósitos de un grupo de obras en el Centro Histórico, custodiadas por la memoria del historiador de la ciudad, La Habana es mucho másque ese perímetro declarado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    El misterio del hombre en Gabriel Marcel: encarnación e itinerancia, trascendencia y libertad.Andrés Nicolás Rodríguez Piñero - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (1):97-120.
    En el presente artículo nos aproximaremos al misterio del hombre a partir de las reflexiones antropológicas de Gabriel Marcel, presentes tanto en sus trabajos filosóficos como en sus obras dramáticas. En especial, nos centraremos en sus análisis sobre las dimensiones estructurales o metafísicas de la existencia personal. En primer lugar, abordaremos la condición corpórea y encarnada del hombre como punto de partida de toda reflexión filosófica concreta. Además, emprenderemos el estudio de la dimensión itinerante y temporal de la existencia personal, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Justificación jurídica.Manuel Atienza Rodríguez - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Fundamentos de la historia.María Gabriela Vasquez - 2018 - In María Gabriela Vasquez & Pablo Andrés Cahiza (eds.), Fundamentos de la historia y la arqueología. Mendoza, Argentina: UNCUYO, Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  80
    (1 other version)Normatividad en filosofia de la ciencia: El Caso de la ciencia reguladora (normativity in the philosophy of science: The case of regulatory science).Alcázar Francisca Javier Rodríguez - 2004 - Theoria 19 (2):173-190.
    En este articulo se examina la tradicional caracterización de la filosofía de la ciencia como una disciplina normativa. Se discuten varias concepciones de esta disciplina, cada una de las cuales ofrece una respuesta diferente a la pregunta de si es posible, y cómo, una filosofía de la ciencia genuinamente normativa. De entre esas concepciones, se opta por una forma de naturalismo que se diferencia de otras en la exigeneia de que la normatividad de la filosofía de la ciencia inc!uya la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 974